Tipos de plantillas ortopédicas
17 de Abril de 2024

Independientemente de la edad que se tenga, ante cualquier problema con los pies, se debe visitar un taller de ortopedia en Pozuelo de Alarcón para realizarte unas plantillas en el caso de que necesites mejorar la pisada mientras haces ejercicio.


En este artículo te detallamos algunas de las plantillas más recomendadas tras el estudio de la pisada, una vez diagnosticada la lesión que existe.


  • Plantillas para pie cavo: el pie cavo es aquel que posee un arco muy pronunciado provocando dolor al paciente y pudiendo producirle lesiones o esguinces a lo largo de su vida. Las plantillas más recomendadas para estos casos son aquellas que tienen el refuerzo en el talón y en los dedos y proporcionen apoyo en el arco.
  • Plantillas para pie plano: este caso es el opuesto al anterior. El paciente carece casi por completo de arco. Cuando aparece en la infancia, se puede esperar a que se corrija de forma autónoma, pero si pasado el tiempo no ocurre, habría que recurrir a las plantillas. Estas llevan un soporte blando y flexible en el arco y mas duro en el talón.
  • Plantillas para pie supinador: en estos casos la pisada hace que el pie se desvíe hacia fuera pudiendo provocar dolores en articulaciones como las rodillas o el tobillo. Las plantillas que se usan para su corrección son las que dan soporte al puente del pie, lo que le dará equilibrio al cuerpo.
  • Plantillas para pie pronador: opuesto al pie supinador. El pie se desvía hacia dentro en la pisada y suele provocar fuerte dolor en los pies, principalmente en el talón. El tipo de plantillas a usar son las que llevan una elevación en el talón que impida que el pie se mueva de su sitio.


De cualquier modo, si tienes molestias en los pies y necesitas visitar un taller de ortopedia en Pozuelo de Alarcón, no lo dudes y ven a Ortopedia Plaza.

Artículos relacionados

Share by: